Noticias / By Alianza Diálesis es Vida
30 Noviembre 2023
El resultado de una buena diálisis no solo se centra en la eficacia clínica, sino en una conexión más profunda que redefine la calidad de vida de los pacientes. Conversamos con María Elisa Espinoza, presidenta de la Sociedad de enfermeras de Diálisis y Trasplante Renal (Senferdialt) e integrante de la Alianza Diálisis es Vida, quien compartió las estrategias para una atención centrada en el paciente, las cuales van más allá de indicadores internacionales, abarcando desde la escucha activa hasta la construcción de relaciones sólidas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la atención sanitaria de alta calidad es un derecho fundamental de cada individuo. En el contexto de la atención a pacientes dializados, la calidad no solo se mide por la eficacia del tratamiento, sino por una serie de dimensiones que abarcan desde la seguridad del paciente hasta sus emociones.
Según María Elisa Espinoza, enfermera y presidenta de Senferdialt, la seguridad del paciente se posiciona como el elemento más crucial en la evaluación de la calidad. Esta se evalúa a través de indicadores internacionales que abordan aspectos específicos del tratamiento, como el manejo de la anemia, la gestión nutricional, el acceso vascular y el manejo del metabolismo.
“Estos indicadores son herramientas fundamentales para identificar problemas y asegurar que la diálisis se esté llevando a cabo de manera efectiva”, señala María Elisa. “Es esencial monitorear estos indicadores para garantizar que los cambios necesarios se están implementando y que la calidad de atención esté en constante mejora”.
Sin embargo, la calidad no solo reside en los aspectos técnicos del tratamiento, sino también en la relación y atención dispensada al paciente. Cinco estrategias clave han sido identificadas por María Elisa para fortalecer este enfoque centrado en el paciente:
Además, subraya que el personal debe ser capacitado no solo en aspectos técnicos, sino también en habilidades afectivas. “Estamos aquí para servir a los pacientes, y eso va más allá de la aplicación de tratamientos. Implica comprender y abordar las preocupaciones de manera integral”, concluye la enfermera experta en diálisis.