Noticias / By Alianza Diálesis es Vida
11 Julio 2023
Entre el miércoles 5 de julio hasta el viernes 7 de julio se desarrollaron las “XXIV Jornadas de Diálisis: Terapias de soporte renal en diferentes escenarios” organizada por la Sociedad Chilena de Nefrología (Sochinefro), que contó con la participación de diversos expertos tanto nacionales como internacionales, y donde la Alianza Diálisis es Vida fue invitada a participar como exponente.
El miércoles y jueves las sesiones se desarrollaron en formato virtual, donde se abordaron temáticas como las “políticas públicas” para el sector; y “los avances en la diálisis peritoneal”. Mientras que el viernes la jornada fue presencial y las exposiciones giraron en asuntos como el “soporte renal en cuidados intensivos”.
François Rius, coordinador general de la Alianza Diálisis es Vida, planteó que fue un “programa muy interesante, ya que permitió compartir conocimiento y experiencias”. En ese sentido, agradeció a la Sociedad Chilena de Nefrología por la organización y preparación de todas las conversaciones que se realizaron durante estos tres días.
Por su parte, Rodrigo Orozco, presidente de la Sochinefro y miembro de la Alianza Diálisis es Vida, sostuvo que los temas se desarrollaron con gran éxito y señaló que “fue un evento muy provechoso, porque se trataron temas muy interesantes, el público participó mucho con varias preguntas y hay un interés importante en los temas científicos presentados”.
Quien también participó de estas jornadas fue el presidente de Asodi e integrante de la Alianza Diálisis es Vida, Tomás Fernández. Según dijo, las jornadas fueron muy interesantes, ya que gracias al formato virtual “estuvimos presentes de muchas partes, desde Chile y desde el extranjero, donde nos pudieron dar una mirada transversal”. Además, señaló que “pudimos comentar lo que vemos nosotros como pacientes, nuestros sustos, temores, y preocupaciones”.
De igual manera, valoró que las autoridades de Fonasa estuvieran presentes, ya que “lo que tenemos que hacer es conversar para llegar a un buen acuerdo y para un beneficio final que es la vida y un entendimiento”. Según explicó “nos tenemos que unificar y mirar transversalmente para todo Chile”.
Finalmente hizo un llamado a descentralizar el sistema de salud “algo tenemos que hacer para que los médicos nefrólogos salgan para afuera de Santiago. Santiago no es Chile”.