Noticias

ALIANZA EN LA PRENSA / La Tercera: Estudio revela que centros de diálisis funcionaron con el 10% de pérdidas monetarias durante 2022

Noticias / By Alianza Diálesis es Vida
06 Abril 2023

Ad portas de que FONASA anuncie el reajuste final del arancel para la prestación de hemodiálisis, el presidente de Anadi e integrante de la Alianza Diálisis es Vida, François Rius, se refirió a la grave crisis que vive el ecosistema y las cifras que esperan todos los miembros de la organización.

En conversación con La Tercera, Rius aseguró que esto “no es solo un tema económico, porque también afecta la vida de los pacientes, pues si no tienen acceso a los tratamientos de diálisis, su condición de salud se degradará muy rápidamente hasta la muerte”.

En esta línea, luego de que FONASA anunciara que el valor de las prestaciones del Régimen de Salud se reajustará de manera general en un 6,3%, el líder de Anadi, detalló que han tenido información por parte de la entidad estatal de que se están buscando medidas para incrementar el reajuste para  la prestación de hemodiálisis, lo que pareciera ser una señal positiva dentro de esta situación. Sin embargo, recalcó que “cualquier ajuste inferior al 20% no va a resolver la situación”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología (Sochinefro) y también miembro de la Alianza Diálisis es Vida, Rodrigo Orozco, planteó que “si los centros de diálisis no tienen los ingresos que necesitan para funcionar, van a cerrar y se van a mantener solo los centros más grandes, pues los centros pequeños no van a poder seguir funcionando porque no van a cubrir los gastos”. Esto generaría un importante desequilibrio ya que disminuiría la oferta, en particular en las zonas más vulnerables, según sostuvo.

Revisa la entrevista completa en https://www.latercera.com/nacional/noticia/en-grave-riesgo-estudio-revela-que-centros-de-dialisis-funcionaron-con-el-10-de-perdidas-monetarias-durante-2022/YHQA4IICO5HDFAO35SGAMRHO4I/